Tener el permiso para vender alcohol en tu tienda de abarrotes no solo te permite trabajar dentro de la ley, también te da la tranquilidad de saber que todo está en orden y que tu negocio está protegido ante cualquier revisión.
Para que puedas tramitarlo con éxito, en este artículo te contaremos todo sobre los requisitos, los costos y los pasos necesarios para obtenerlo. ¡Sigue leyendo!
¿Cuánto cuesta un permiso para vender alcohol?
En Ciudad de México, el costo del permiso para vender alcohol depende del tipo de producto que ofrezcas:
- Para vender solo cerveza en botella cerrada, el permiso cuesta alrededor de 6,530 pesos mexicanos.
- Si planeas vender todo tipo de bebidas alcohólicas en botella cerrada, el costo sube a unos 12,666 pesos mexicanos.
Estos precios pueden variar según la alcaldía, pero te dan una buena idea de cuánto invertir para tener tu negocio en regla.

4 pasos para conseguir el permiso de venta de alcohol
¿Listo para vender alcohol de forma legal en tu tienda? Sigue estos cuatro pasos. ¡Tu negocio va a estar más completo que nunca!
1. Conoce la ley
No te asustes, no es necesario que te conviertas en abogado. Solo es importante entender las leyes básicas que regulan la venta de alcohol en México, como la Ley General de Salud y la Ley de Control de Bebidas Alcohólicas.
Las licencias varían según lo que quieras vender. ¿Vas a ofrecer solo cervezas y vinos? ¿O quieres tener ese tequila especial que todos quieren en las fiestas? Identifica qué tipo de licencia se ajusta mejor a tu plan. ¡Te ahorrará tiempo y complicaciones en el futuro!
2. Presenta tu solicitud
El siguiente paso es acudir a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) o a la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (Coespris) en tu estado. Ahí vas a entregar varios documentos, entre ellos:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Escrituras o contrato de arrendamiento
- RFC y CURP
- Solicitud oficial y carta responsiva (donde aceptas cumplir las reglas)
También podrían requerirte planos del local, uso de suelo y un documento de impacto urbano, que puedes conseguir en la alcaldía o ayuntamiento.
3. Prepárate para la inspección
Una vez que entregues los papeles, es probable que hagan una visita a tu tienda para verificar que todo esté en orden. Manten tu espacio limpio y ordenado, sobre todo el área donde estarán las bebidas alcohólicas. ¡Que tu tiendita luzca impecable!
Y ya que estás en modo mejora, aprovecha para acomodar tus abarrotes para vender más. Explora nuestra guía y usa absolutamente todo a tu favor para aumentar tus ganancias.
4. Paga los derechos
Como en todo trámite, hay que pagar. Tal como dijimos antes, el precio del permiso para vender alcohol varía según el tipo de bebidas y la ubicación, pero piénsalo como una inversión: con tu permiso en regla, puedes vender tranquilo y hacer crecer tu tienda.
Una vez que lo tengas, ¡atento! La licencia de venta de alcohol tiene fecha de validez. Tendrás que renovarla periódicamente y seguir respetando las normativas, como no vender a menores.
Cómo surtir tu tienda de bebidas alcohólicas
Contar con un buen proveedor es clave para que tu permiso para vender alcohol realmente valga la pena. Con nuestra App Rabbit. Descárgala en Google Play o App Store, puedes surtir tu tienda de abarrotes en menos de 24 horas, elegir entre las mejores promociones y pagar al recibir, sin complicaciones.
Tenemos un catálogo amplio con cervezas populares, perfectas si ya tramitaste tu permiso para vender cerveza, y también otras bebidas como tequila, vodka y licor de agave. Así podrás ofrecer más variedad y aumentar tus ganancias sin complicarte.
Y si quieres ir un paso más allá, te recomendamos ampliar tu tienda con sueros, bebidas rehidratantes y medicamentos de venta libre. ¡Tus clientes lo agradecerán!
Expande tu tienda con el respaldo de Rabbit
Ahora que ya sabes cómo tramitar tu permiso para vender alcohol, asegúrate de que tu tienda siempre preparada para ofrecer lo mejor. En Rabbit, te damos las herramientas para lograrlo de forma fácil y sin complicaciones:
- Pide cervezas, vinos y licores desde tu celular, cuando los necesites
- Recibe tu pedido en menos de 24 horas con la ayuda de un Aliado Rabbit
- Aprovecha las promociones para aumentar tus ganancias
- Gestiona cobros y recargas desde tu tienda con la Terminal Rabbit
- Accede a opciones de financiamiento para seguir creciendo
Con Rabbit, llevar bebidas alcohólicas a tu comunidad es más simple, rentable y profesional. Contáctanos y haz crecer tu negocio con confianza.