Entender cómo paga impuestos una tienda de abarrotes es clave para comenzar tu emprendimiento con el pie derecho. Aunque parezca complicado, hay formas simples de hacerlo y beneficios que pueden ayudarte desde el principio.
En este artículo conocerás los impuestos que debe pagar un negocio, por qué es importante estar al día y qué ventajas puedes obtener al tener tus finanzas en regla. ¡Toma nota!
¿Qué impuestos paga una tienda de abarrotes en México?
Al tener tu propia tienda, es importante saber qué impuestos debes pagar para mantener todo en orden. Aquí te contamos qué son y cómo funciona cada uno:
IVA (Impuesto al Valor Agregado)
El IVA es un impuesto que se aplica a la venta de productos y servicios. En México, la tasa general es del 16%. Esto significa que cada vez que vendas algo en tu tienda, debes agregar ese porcentaje al precio de venta. Luego, deberás reportarlo al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y pagarlo en las fechas correspondientes.
ISR (Impuesto sobre la Renta)
El ISR es el impuesto que se paga sobre las ganancias que deja tu tienda. Para calcularlo, deberás sumar todos los ingresos por ventas y restar los gastos indispensables de operación (compra de productos, servicios, sueldos o el pago del alquiler).
Lo que queda después de restar esos gastos se considera tu ganancia. Sobre esa ganancia se calcula el impuesto. Para saber cuánto tienes que pagar, necesitarás hacer una declaración anual con todos estos datos.
Impuestos Locales
Dependiendo de la ciudad o estado en el que se encuentre tu tienda, podrías tener que cubrir algunos impuestos locales, como los relacionados con licencias de funcionamiento, anuncios publicitarios o el servicio de recolección de basura. ¡Informarte bien sobre las obligaciones específicas en tu localidad!
Impuestos Especiales (IEPS)
¿Planeas vender productos como alcohol o cigarros? Entonces debes considerar el pago de un impuesto adicional llamado IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios). Este impuesto varía según el producto y se incluye en el precio de venta.
Si van a ser parte de tu inventario, asegúrate de tener todos los permisos para vender alcohol y tabaco. ¡Cumple con las normas establecidas!
¿Por qué te conviene pagar impuestos?
Pagar tus impuestos no solo te deja tranquilo. También puede traerte beneficios que hacen más fácil tu vida y ayudan a que tu negocio crezca. Mira los más importantes:
- Acceso a servicios de salud: al estar dado de alta, puedes inscribirte a ti y a tu familia en el IMSS y recibir atención médica, medicamentos y más.
- Crédito para vivienda: con el tiempo, puedes acceder a créditos para comprar tu casa, gracias a tu historial como contribuyente.
- Financiamiento para crecer: al ser parte del sistema formal, los bancos y entidades financieras te pueden ofrecer créditos para invertir en tu tienda, ampliarla o incluso empezar otro proyecto.
Además, si te registras, no tendrás que pagar impuestos el primer año. En los siguientes diez años, podrás acceder a importantes descuentos en el ISR. ¡Es una excelente manera de tomar un respiro mientras haces despegar tu tienda!
Cómo formalizar una tienda para pagar impuestos
Si estás considerando abrir tu tienda de abarrotes, formalizarla no solo te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales, sino que también te abrirá puertas a grandes beneficios. Aquí te dejamos los pasos clave para hacerlo:
- Obtén tu RFC: es el primer paso para darle un estatus legal a tu tienda y estar registrado ante el SAT.
- Genera tu e-firma: es un archivo digital que te permitirá hacer todo el proceso con el SAT fácilmente.
- Date de alta en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico): este régimen te facilita las declaraciones y pagos fiscales, y te permite deducir algunos gastos, ayudándote a ahorrar en impuestos.
Al principio, estos trámites pueden parecer complicados, pero una vez que los inicias, verás que son mucho más sencillos.
Haz que tu camino hacia el éxito sea más fácil con Rabbit
Sabemos que emprender un negocio puede ser un reto. Por eso, en Rabbit te brindamos el apoyo que necesitas. Con nuestras soluciones, todo será más fácil:
- Haz tus pedidos 100% en línea: olvídate de salir a buscar mercancía, puedes pedir todo desde la App Rabbit. Descárgala en Google Play o App Store.
- Recibe productos en 24 horas: nuestros Aliados Rabbit te aseguran entregas rápidas y puntuales, justo cuando los necesitas.
- Gestiona cobros y recargas: con la Terminal Rabbit, recibir pagos será más fácil y podrás ganar una comisión por cada recarga que realices.
- Accede a financiamiento accesible: te ofrecemos opciones de crédito personalizadas para que puedas invertir en tu tienda.
¿Estás listo para dar el salto? ¡Ponte en contacto e inicia tu negocio sin complicaciones!