Tramitar la licencia de funcionamiento puede parecer complicado, pero no tiene por qué serlo. Conociendo los requisitos y pasos desde el inicio, puedes resolverlo sin contratiempos.
En esta guía encontrarás cómo tramitar tu licencia paso a paso, su costo y cada cuánto debes renovarla. ¡Pon tu tienda en marcha fácilmente!
¿Qué es la licencia de funcionamiento?
La licencia de funcionamiento es el permiso que necesitas tramitar para poder abrir y operar tu tienda de abarrotes en una dirección específica. Si ya elegiste el local, este es uno de los primeros pasos para poner en marcha tu tienda de forma legal.
Esta licencia te permite trabajar en regla, evitar multas y pasar inspecciones sin problemas. Así, podrás comenzar con el pie derecho.
Paso a paso para sacar tu licencia de funcionamiento municipal
Sacar tu licencia de funcionamiento municipal es más fácil de lo que imaginas. Sigue estos pasos para que todo fluya sin problemas:
Paso 1: Presenta tu identificación oficial
Lleva tu INE, pasaporte o cédula profesional para validar tu identidad.
Paso 2: Presenta un comprobante de domicilio
Entrega un recibo reciente de luz, agua, gas o teléfono con la dirección del local donde abrirás tu tienda o bien el contrato de arrendamiento si aún no hay servicios a tu nombre.
Paso 3: Obtén tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
Este documento es indispensable para facturar y cumplir con tus obligaciones fiscales. Si todavía no lo tienes, puedes tramitarlo fácilmente en el portal del SAT.
Paso 4: Consigue la licencia de uso de suelo
Este permiso confirma que el lugar donde abrirás tu tienda está autorizado para operar un negocio. Lo otorga la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de tu municipio.
Paso 5: Prepara un plano o croquis del local
No necesitas un plano profesional; con un dibujo sencillo que muestre cómo está distribuido el espacio es suficiente. Esto ayuda a verificar que el local elegido cumple con las normas básicas de seguridad.
Paso 6: Realiza el pago de derechos municipales
Para que la licencia sea válida, debes cubrir el pago correspondiente, que varía según el municipio.
Cuando tengas todos los documentos listos, llévalos al ayuntamiento o a la oficina municipal que te corresponde. Ahí te dirán qué sigue y cuánto tardará el trámite.
¿Cuánto cuesta una licencia de funcionamiento?
El costo de la licencia de funcionamiento no es el mismo en todos lados. Depende de varios factores como:
- El municipio o alcaldía donde se ubicará tu tienda
- El tipo de actividad que realizarás
- El tamaño del local
Por darte una idea, un local pequeño en una zona residencial puede pagar entre 800 y 3,200 pesos al año. No es una cifra fija, pero sí algo que puedes prever con anticipación para organizar tu presupuesto.
Te recomendamos consultar directamente con tu municipio para saber el monto exacto según tu caso.
¿Cada cuánto se renueva la licencia de funcionamiento?
En algunos casos, la licencia de funcionamiento se renueva cada año; en otros, puede tener una vigencia de tres años o incluso más. Todo depende del municipio y del tipo de giro que tengas.
Ten en cuenta que si llegas a cambiar el giro de tu tienda o haces ajustes importantes en el local, tendrás que actualizar la licencia o sacar una nueva. Mejor saberlo desde ahora y evitarte enredos más adelante.
Empieza con todo en regla y el respaldo de Rabbit
Conseguir los permisos municipales para abrir un negocio es solo el comienzo. En Rabbit queremos que tu tienda crezca con fuerza desde el primer día y, por eso, te ofrecemos soluciones pensadas para ti:
- Surte tu tienda fácilmente desde la App Rabbit o con apoyo de un Aliado Rabbit
- Acepta pagos con tarjeta desde el primer día con la Terminal Rabbit
- Ofrece servicios como recargas y pagos para atraer más clientes
- Solicita financiamiento para mantener tu tienda bien surtida
¿Listo para avanzar con confianza? Contáctanos y descubre cómo Rabbit puede acompañarte en cada paso de tu negocio.