Circulo izquierdo

Cómo sacar la ganancia de un producto en tu tienda de abarrotes: guía práctica

¿Sabes si el precio que pones a tus productos realmente te deja ganancia? Descubre aquí cómo calcularlo y sácale más provecho a tu tienda.
rabbitmx información para ti

Saber cómo sacar la ganancia de un producto es clave si quieres que tu tienda de abarrotes sea realmente rentable. No se trata solo de intuir un precio: necesitas calcular bien tus costos, definir un margen justo y tener en cuenta varios factores antes de fijar el precio final.

En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo sin enredos. ¡Evita pérdidas por precios mal calculados y haz que cada venta te deje una ganancia real!

¿Cómo sacar el porcentaje de ganancia de un producto?

Lo primero que debes tener en cuenta es el costo del producto.  Y no solo hablamos del precio de compra: también debes sumar todos los costos adicionales, como gastos de envío, impuestos, e incluso la propina del ayudante.

Imagina que compraste una caja con 30 productos por $1,000 pesos. Además, gastaste $200 en transporte, $100 en comida y $50 de propina. Como resultado, el costo total real de la caja es de $1,350 pesos.

Una vez que tienes el costo total, lo siguiente es calcular cuánto quieres ganar por cada producto. Supongamos que decides ganar un 40% sobre el costo. Para hacerlo, debes multiplicar el costo total por 0.40 (que es el 40%).

Entonces, haces esta cuenta:

$1,350 x 0.40 = $540

Este resultado es la ganancia que te quedas por la venta de toda la caja.

Súmalo al costo total para calcular el precio de venta y obtener ese margen que deseas:

$1,350 + $540 = $1,890

Este será tu precio de venta por la caja completa. ¿Pero cómo saber el precio de cada producto? Fácil, divides el precio total entre el número de productos que tienes.

Si la caja tiene 30 productos:

$1,890 ÷ 30 = $63 por cada producto

¡Y listo! Ahora que ya sabes cómo calcular tu ganancia, descubre cuáles son las marcas de abarrotes más buscadas. ¡Que no falten en tu tienda!

3 factores clave para calcular el porcentaje de ganancia de un producto

Antes de fijar el precio final, debes investigar y tener en cuenta algunos factores adicionales. Explóralos a continuación:

  1. Tu competencia: ¿Cuánto cobran otras tiendas por productos similares? ¿Cerca de tu local los venden más baratos? Si es así, tal vez debas ajustar tu precio para no perder ventas.
  2. La opinión de tus clientes: pregúntales qué opinan de tus productos. Si perciben que tienes buena calidad, un precio más alto podría estar justificado. 
  3. Tus costos adicionales: además del precio de compra, considera gastos como renta, luz y sueldos. Si son altos, tal vez debas subir el precio para no perder dinero.

Cómo aprovechar ofertas para aumentar tus ventas

Las ofertas y descuentos son una gran estrategia para atraer clientes y aumentar tus ventas. Aunque no siempre puedas ofrecer descuentos, de vez en cuando son ideales para ganar la confianza de tus clientes, promocionar productos nuevos o vender en temporadas bajas. Eso sí, asegúrate de que, al aplicar rebajas, sigas obteniendo ganancia. 

Aprovecha las promociones de Rabbit, como los envíos gratis con Aliado Rabbit o App Rabbit (en compras superiores a $500), para maximizar tus ganancias. Descárgala en Google Play o App Store.

Transforma tu tienda con Rabbit

Con Rabbit, no solo aprendes a calcular el precio adecuado, sino que también tienes herramientas para hacer más rentable tu tienda.

La Terminal Rabbit, por ejemplo, te permite aceptar tarjetas de débito, crédito y vales, y recibir tus ganancias en solo 24 horas. Así, cobras más fácil, vendes más y haces crecer tu negocio con menos complicaciones.

¡Da el salto en tu tienda! Contáctanos y descubre cómo Rabbit puede ayudarte a hacer crecer tu negocio.